Se llevó a cabo una edición más de la celebración por el día internacional de la danza en el Teatro Polivalente del CEART, que se empato con esta edición 25 de un exitoso y novedoso Mercadillo CEART.
Una celebración danzaria, en donde se desplegó desde las tradicionales bailes árabes, sin hacer desdén de esta contemporaneidad de las mismas, jazz, hip hop y danza contemporánea, la cual se conjugo gracias al colorido de los vestuarios, el despliegue de estas ganas de bailar y compartir su danzar; como también dar cuenta una perspectiva de como se esta generando esta construcción del danzar a partir desde lo formativo hasta estos procesos creativos.
Es de destacar la buena asistencia a pesar de tener un costo de acceso, aun así, el infortunio de esta- su- celebración, fue el gran desinterés de la “comunidad dancística local” a estos encuentros, y más especialmente a este tan especial festejo.
“Invito a la gente a ir más allá de las fronteras, más allá de la crisis de identidad, más allá del nacionalismo y más allá de las definiciones. Liberémonos de esas limitaciones y encontremos el movimiento y el impulso en ese lenguaje universal. Invito a todos a bailar al ritmo de su corazón, de su verdad interna, porque son esos movimientos internos los que conducen a las revoluciones internas, donde el cambio real tiene lugar”. Karima Mansour, bailarina, coreógrafa, docente y fundadora de El Cairo Contemporary Dance Center (CCDC).