“La habitación”, un libro de poesía que apoyado de elementos multimedia quiere acompañarte en el proceso más común y aún así más diverso de los humanos, el amor.
José Batres es un inquieto y creativo joven nacido en San Luis Potosí México que se dedica a escribir, ilustrar, animar, hacer música y generar proyectos.
Uno de los proyectos que actualmente esta desarrollando es “La habitación”, un libro de poesía que, acompañado de ilustraciones, animaciones y videos en realidad aumentada, trata de retratar la transformación y la metamorfosis que sufrimos cuando nos enamoramos.
Todo comenzó hace casi dos años cuando José comenzó a interiorizar como lo habían transformado sus últimas relaciones y con ello decidió comenzar a escribir una serie de poemas que representaran como pensaba y se sentía en cada etapa y parte de la relación, algunas veces fuéecomplicado pues en varias etapas no lograba distinguir la mezcla de emociones y pensamientos que muchas veces eran contradictorios unos de los otros.
Al darse cuenta de todo lo que había escrito el proyecto fue evolucionando, los poemas por si solos se habían convertido en el reflejo de muchas personas que vivían sus emociones con gran intensidad, los poemas ya se compilaban en un libro con un sentido, pero había algo más que nos quería compartir.
En ese momento decidió expandir la experiencia de la lectura agregando un poco de interactividad con ilustraciones, videos y animaciones; dandole al lector un espacio para dejarse llevar, relajarse, escuchar y escucharse.
Actualmente ya fue impresa una versión de prueba la cual fue llamada “Ágape”, este fue un nombre provisional en lo que se terminaba de elaborar el concepto multimedia, al proyecto aún le faltan algunas etapas por completar, aún falta por producir algo de contenido multimedia, hacer una corrección de texto, editar el libro en su versión física y digital, mandar a imprimirlo y distribuirlo.
Como José es un escritor independiente, lanzó una campaña en la plataforma de crowdfunding Kickstarter, en donde todos podemos contribuir al proyecto y a cambio recibir recompensas como una copia del libro impreso y más. ¡Apoyemos a los escritores independientes!
“Con su apoyo busco terminar de editarlo, imprimirlo, lanzarlo y distribuirlo.”