XOCHIMILCO, UNA HERENCIA PREHISPÁNICA
Un lugar que sin duda alguna muchos conocemos o hemos visitado, con el objetivo de pasar un rato ameno en familia o amigos; y por qué no, un lugar que ha sido testigo de encuentros y reconciliaciones amorosas.
Reconocido por sus hermosas trajineras adornadas con flores y etiquetadas por distintos nombres, que son abordadas por turistas y cualquier visitante que se aventure a estos recorridos.
La palabra XOCHIMILCO proviene del náhuatl y significa: “LUGAR DE LA SEMENTERA DE FLORES” y es la tercera delegación más grande de la Ciudad de México con 125.2 km2.
Desde 1987, fue considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por su herencia prehispánica y la riqueza de sus tradiciones. Además, es referente del turismo y floricultura de la Ciudad de México.
Xochimilco, es un notable centro de fauna; en invierno recibe 90 especies de aves migratorias y es hábitat del ajolote, único en el mundo.
Las festividades que llevan a cabo durante el año son:
- Fiesta del “Niñopa” en febrero
- La Flor más Bella del Ejido en marzo
Un lugar donde también podrás degustar de buena gastronomía y su venta de flores.
Y si aún no conoces: ¡VISÍTALO!