- JARAL DE BERRIO
San Felipe, Guanajuato
Una hermosa estructura arquitéctonica al estilo neoclásico con sus columnas corintias, sus cariátides, sus águilas ornamentales, su escudo nobiliario, sus torreones y la balaustrada en la parte superior y una estatua en honor al rey de España Carlos IV que se encuentra en el punto alto de esta, historia y mucho más, es lo que nos ofrece esta hacienda que no puedes perder de vista y que se encuentra ubicada en San Felipe, Guanajuato.
Sus tierras fueron habitadas por indios guachichiles, lugar que era parte de su trabajo en la agricultura.
Pasó por varios dueños: Juan Nepomuceno, Dámaso de Saldívar y entre ellos Ándres de Berrio, quien fue nombrado marqués por el año de 1749 ya que llegó a ser dueño de aproximadamente 99 haciendas.
Esta hacienda se fue formando a través de las construcciones que hizo cada propietario y el granito de arena de muchos trabajadores que es lo que la hacen un hermoso lugar lleno de detalles arquitectónicos.
Y no sólo esto la mantiene como algo importante, sino también su riqueza en sus productos magueyales que surtían MEZCAL a distintas fábricas de aquél entonces. Cabe resaltar que este año (2017) se festejó el primer Festival de Mezcal donde hubo más de 4 mil asistentes el cual surgió por la inquietud de los habitantes de Jaral de Berrio y representantes de otras comunidades productoras de mezcal, así como de empresarios de la región para promover el mezcal, destilados y otros productos típicos del municipio de San Felipe y Guanajuato.
Entre sus historias se dice que Francisco Javier Mina tomó esta hacienda por asalto y saqueó un tesoro que había enterrado en el cuarto donde era la cocina y que constaba de 140 000 talegas de oro.
Y es que a pesar de que actualmente se encuentra en condiciones deplorables, al recorrer y observar cada parte, sientes regresar el tiempo e imaginar todo lo fue alguna vez esta hacienda.