ANÁLISIS PRE MASTRIMONIALES
El matrimonio como muchos lo conocemos es la unión de dos personas por su voluntad propia, con el matrimonio se permite hacer legítima LA FILIACIÓN DE LOS HIJOS Y CONSTITUIR UNA FAMILIA.
Y una vez tomada esta decisión (MATRIMONIO), es importante que la pareja se haga los exámenes prenupciales para llenar el certificado médico correspondiente.
PERO, ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS EXÁMENES MÉDICOS PRENUPCIALES?
Estos estudios tienen como objetivo valorar la salud de la pareja, y determinan si hubiera alguna enfermedad que pueda influir en la integridad física de la pareja o alguna enfermedad degenerativa que pongan en riesgo la vida de alguno de los cónyuges, y algunos casos heredar a los hijos o impedir la procreación.
AL REALIZAR ESTOS ESTUDIOS SE DAN A CONOCER:
-Tipo de sangre y saber si hay compatibilidad con la pareja, ya que de lo contrario, los problemas pueden presentarse en el momento en que decidan tener hijos. S la madre es Rh negativo y el bebé es Rh positivo, (en el primer embarazo), se debe aplicar la vacuna de Rhogan para prevenir la enfermedad hemolítica fetal.
-Detectar infecciones virales que puedan existir en el organismo.
-Saber si existen enfermedades venéreas, crónicas o contagiosas que sean incurables o hereditarias.
Actualmente existen enfermedades de transmisión sexual, que no están contempladas dentro del protocolo de los exámenes prenupciales, por ejemplo, el virus del papiloma humano, hepatitis, detección de Chlammydia y Mycoplasma… entre otros.
Los exámenes sugeridos en México son:
-BIOMETRÍA HEMÁTICA
-GRUPO Y RH
-TELERADIOGRAFÍA DE TÓRAX
-REACCIONES SEROLUÉTICAS
RECUERDA QUE… LOS ANÁLISIS PRENUPCIALES SE DEBEN LLEVAR A CABO UNA O DOS SEMANAS ANTES DE QUE SE REALICE LA BODA CIVIL PUES TIENEN CADUCIDAD.