PORQUE, POR QUE, POR QUÉ Y PORQUÉ
Se escribe PORQUE cuando es una conjunción causal o final.
Se escribe POR QUE cuando son la preposición por y el relativo que
Se escribe POR QUÉ cuando son la preposición por y el interrogativo o exclamativo qué.
Se escribe PORQUÉ cuando es sustantivo.
PORQUE cuando es conjunción causal, equivalente a como, ya que, pues o puesto que, y sirve de eslabón explicativo o causal entre dos oraciones integrantes de un breve periodo subordinativo.
Ejemplos:
No fue porque no quiso. (Es decir, ya que no quiso)
No voy porque no tengo tiempo. (Esto es, puesto que no tengo tiempo)
O cuando es conjunción final, que puede sustituirse por para que o a fin de que.
Ejemplo: Trabaja porque sus hijos no carezcan de nada. (O sea, para que sus hijos no carezcan de nada)
POR QUE es un compuesto de la preposición por y del relativo que (=el cual, la cual). Luego, si hay un relativo, ha de haber un antecedente de ese pronombre al cual se refiere que.
Ejemplo: Esa es la razón por que fue suspendido. (Es decir, la razón por la cual…)
POR QUÉ es interrogativo, lleve o no lleve el signo de interrogación (interrogación directa e indirecta).
Ejemplo: ¿Por qué no estudias? -No me explico por qué no estudias-
PORQUÉ es el anterior por qué sustantivado. Como tal sustantivo irá siempre precedido de un determinante (artículo o adjetivo). Puede sustituirse por un sinónimo: motivo, causa, razón…
Ejemplo: No me ha dicho el porqué de su negativa.
Admite el plural y puede ir precedido de un determinante y seguido de un modificador introducido por la preposición de.
Ejemplo: Me gusta saber los porqués de las cosas.